header-image

Blog

Día 12 del 3

Día 12 del 3

Reconocer los opuestos en todos los extremos,
Saber que nada es una totalidad,
Que una verdad puede tener una pizca de mentira y una mentira una gota de verdad.

Quitar los extremos, y saber que siempre habrá un punto donde nos encontremos, nos identifiquemos y nos saludemos del mismo color.

Aprender a reconocer nuestros lugares brillantes y nuestra oscuridad, nuestra sabiduría y nuestra de sobra tontería, vernos hoy de un lado y mañana caminando hacia el otro…

Saber que el punto medio puede ser el mejor punto para caminar con los dos paisajes.

Ver menos

Día 19 del 3

Día 19 del 3

Hacer nido dentro de nosotros, que el lugar más cálido, seguro y acogedor lleve mi nombre, use mi cuerpo y tenga la mejor voz. Dejar que las sombras también tengan espacio, pero que no me causen miedo y las sepa abrazar, encontrar ahí mismo lugares llenos de sabiduría, sabiduría porque me llevan a gozar mi nido, pero también saber pisar las espinas que me reactivan para regar más mi jardín de vida. Reconocer mis lugares torpes y desordenados, pero amarlos porque me hacen recordar que siempre habrá caos y que eso me permite estar en movimiento para crear mi belleza.
Tener una biblioteca de pensamientos que me hagan sentarme a tomar café y abrazarme con una cobija sabiendo que bajo mi techo todo esta bien, tener un paraguas para que los días de tormenta lleguen me mojen pero nunca me inunden.

Hacer un nido a mi medida, con las ramas, hojas y flores que yo quiera tener, moldearlo a mi gusto y remodelarlo las veces que necesite volver a crecer. Hacer nido, para crear, para dar a luz y a veces dar oscuridad, para soltar las alas y regresar a sentirme protegido por mi.

Un nido que me conozca en todas mis dimensiones y colores, un nido que aunque a veces tenga huecos, grietas y fallas, sepa siempre reconstruirse y cerrar los brazos.

Ser mi nido.

Escena 12: Un nido
Foto @emma

Día 2 del 3 Honro mi felicidad Honro tu felicidad

Día 2 del 3 Honro mi felicidad Honro tu felicidad

Esta fue la promesa de mi primo cuando se casó, no un “hasta que la muerte nos separe” si no “mientras que honremos nuestra felicidad y la felicidad del otro”… se me quedó tan grabado que he decidido así ver mis relaciones con las personas, los proyectos, las profesiones, los sueños, las creencias, los planes… No es una salida fácil, pero si es saber que la puerta esta abierta. Abierta para echarle toda la energía y que nadie ni nada se quiera salir, y abierta por si alguien ya no es feliz, ahí, o si algo ya evolucionó ni es lo que creía que podría ser para mi.
Honrar tu felicidad, honrar la felicidad del otro, eso implica estar dispuesto todos los días a dejar ir aunque no queramos, soltar lo que estamos aferrados por ideas que nos hicimos, por expectativas pero que realmente ya no nos hacen feliz. Estar más conscientes del valor del tiempo, de nuestras acciones, ser más honestos con lo que hacemos, poner en perspectiva nuestros sueños, nuestro trabajo o las ideas que aceptamos, creímos y vivimos.
Honrar la felicidad y dejarlo ir, por amor, por respeto, por libertad, por pensar en tu felicidad siendo valorada de la misma manera.
Honrar mi felicidad, abandonando creencias que ahora no me motivan, me torturan, planes que nunca fueron míos y me asfixian, proyectos que no sucedieron y me cargan de frustración.
Ser valiente para honrar la felicidad, y aceptar muchas veces que mi felicidad no es suficiente para la felicidad del otros, ser valiente para aceptar que mi felicidad ya se ha movido de lugar.
Honrar nuestra felicidad, aceptando que nos movimos en direcciones opuestas y que al soltarnos estaremos más cerca de ella.
Nos vemos en telegram. https://t.me/kuirabamx

Día 26 del 2  Donde coincidimos

Día 26 del 2 Donde coincidimos

Encontrar en cada universo humano el punto donde navegamos el mismo bote, porque nunca estamos tan lejos, nunca estamos tan opuestos, nunca somos tan diferentes, siempre hemos sido cercanos… más de lo que creemos.

Conectarnos para construir y compartir, no para convencer o gobernar. Encontrar en nuestras ideas un lugar donde los dos podamos caminar seguros y nos sintamos libres de pensar/expresar/ser .

Aniquilar este afán de derrumbar las ideas/ teorías/ideologías del otro para reforzar nuestro miedo a no tener la verdad.

Tirar por la ventana el concepto de totalidad, de verdad absoluta y que sea tuya, para dejar que en el universo todos existamos, luchando y peleando por encontrar los puntos de conexión, donde sí somos iguales, donde nos sentimos cerquita, donde vemos que la raíz de todos es la misma y que compartimos siempre algún color.

Ser diferentes está bien… pero siempre serán los mismos colores que nos pinten a todos.

Día 18 del 2

Día 18 del 2

Acercarnos

Entre más te quieran alejar acércate.

Acércate al sol aunque te digan que te quema,
acércate al aire aunque confirmen que está contaminado,
acércate a la tierra aunque te cuenten que está llena de bacterias,
acércate a las plantas aunque te inventen que vale más el cemento ,
acércate al bosque aunque te digan de animales y peligros,
acércate al agua aunque haya tiburones y agua malas,
acércate al miedo aunque no le conozcas las mil y un caras,
acércate al dolor, para que puedas curarlo,
acércate a la soledad, para que acompañarte sea tu prioridad,
acércate a los demás, aunque digan que saldrás herido,
acércate a ti, aunque te desconozcas

Acércate

y convierte lo que te aleja en las razones y maneras para estar más cerca.

Acércate

Día 14 del 2

Día 14 del 2

Que el amor sea nuestra manera de vivir,
Nuestro doctor de cabecera,
El recetario para las mejores cenas,
El GPS para encontrar nuestro corazón y el del otro,

Qué sea nuestro filtro para los recuerdos,
Nuestra wikipedia de la vida,
Nuestro medio de transporte,
Y nuestro tono de voz.

Qué el amor sea nuestro terapeuta de los viernes,
El podcast de los lunes,
Nuestra estación favorita
Y la cobija que nunca queramos tirar.

Qué el amor sea nuestra guarida segura
El libro que siempre queremos leer,
La canción que siempre nos salva,
y la respuesta que todos los días necesitamos escuchar.

Qué el amor nos encarne, en esta humanidad.

feature image

1.

La buena noticia es que la naturaleza es a prueba de imbéciles y sus “imbeciladas”.

Seguiremos informando

feature image

una L una

Yo no le confío a la Luna,
sin falta nos engaña todas las noches,
robando la luz para pintar su oscuridad,
maestra de la ilusión, que esconde su oscuridad bajo el brillo de los grandes.
Yo no le bailo a la Luna,
mueve aguas de manera torrencial,
agita corazones y llama a la locura,
descontrola los centros de manera sutil
Noches de luna llena y de ansiedad interna.
Yo no le canto a la Luna,
mala fama tienen los lunáticos,
y se ha dicho muchas veces
Mujeres de luna, mujeres de locura
de variación y desvaríos.
Yo sólo observo la Luna,
para refugiarme en el Sol
para cantarle a las mañanas.
llunué kanelazonika
Sol y edad

Sol y edad

La soledad no es una falta de compañía,

es la falta de conexión con la totalidad del universo.

Somos semilla y somos árbol,

Somos luz y somos calor,

Somos agua y somos fuego,

Somos vida y somos muerte.

¡Mi nuevo libro ya está a la venta!

¡Da click aquí y cómpralo ya!